Ejemplo de realidad aumentada sobre una manzana
La realidad aumentada (Augmented Reality) es la proyección de elementos virtuales (objetos,información) en nuestra vida cotidiana o en nuestra percepción de realidad.
Hoy en día el desarrollo y aplicación de esta tecnología a nuestra vida diaria, va enfocado a la utilidad que nos puede brindar a la hora de requerir información sobre un lugar determinado, una persona, como también participar de campañas publicitarias que han creado utilizado este concepto para crear algo diferente en esta área.
Este año la aplicación que describe de mejor forma el uso de la realidad aumentada para cualquier persona ha sido Layar. La cual esta disponible para iPhone 3Gs y Android.
Como su nombre lo dice, Layar representa información a través de capas. Las cuales se van sobreponiendo con la información de el lugar u objeto. Por ejemplo vamos a la plaza de la ciudad y al enfocar la plaza con la cámara del dispositivo, la aplicación solicita a traves de el posicionamiento GPS, información sobre el lugar. Mostrando el nombre, ubicación y cualquier información asociada.
Su funcionamiento es a través de una red de datos, la cual envía la ubicación de la persona (coordenadas) y como respuesta obtiene los datos del lugar u objeto al cual este apuntando, las cuales va mostrando sobre diferentes capas y representaciones en pantalla.
En el futuro será posible enlazar la información con personas y redes sociales, donde podría fluir mucha información entre usuarios, a continuación les dejo un ejemplo realizado por la compañia sueca TAT.
Enlaces relacionados
- Imagenes y Videos de Interfaces Futuristas (en inglés)
- Video ejemplo de Realidad Aumentada
- Video de Realidad Aumentada que se utiliza en Publicidad
- Sitio de la aplicación Layar