El Retweet se trata básicamente de reenviar un contenido o enlace a twitter para compartir con tus seguidores.
Luego de probar varios botones y plugins para realizar esta función el que mejor ha funcionado es el ejemplo de John Resig, el cual vamos a explicar a continuación.
Método Express
Paso 1
Incluir la siguiente libreria antes del cierre de tu cabecera o de la etiqueta </head>
1 <script src=”http://ejohn.org/files/retweet.js”></script>
Puedes descargar el archivo retweet y subirlo a tu servidor para una carga más rápida
Paso 2
Agregar el enlace y clase CSS a tu sitio de la siguiente forma:
1 <a href=”http://www.tuenlace.com”>Tu Enlace</a>
Si estas usandoWordPress lo puedes hacer así
1 <a href=”<?php the_permalink() ?>”><?php the_title(); ?></a>
El script ha sido probado en Internet Explorer 6-8, Opera 9-10, Safari 3.2-4, Chrome 2, and Firefox 3-3.5
Opciones
Puedes editar el archivo retweet.js y configurarlo con tu usuario de twitter y tu propia cuenta en http://bit.ly
bitly_user: “ayudaweb” // ahi indicas tu usuario en twitter
bitly_key:” ” // agregas tu Key APi desde tu cuenta en bit.ly
prefix: “RT @ayudaweb ” // es lo que aparece antes de tu enlace, por lo general es ” RT @tu-usuario-twitter”
El diseño del boton de retweet puede ser vertical o horizontal
Diseño de Botón Retweet Vertical (el más utilizado)
1 <a href=”http://www.tusitio.com” class=”retweet vert”>Tu Enlace</a>
Como puedes ver es la clase retweet vert lo que hace que se muestre de esa forma
Diseño de Botón Retweet Horizontal
1 <a href=”http://www.tusitio.com” class=”retweet”>Tu Enlace</a>
Es lo mismo pero eliminamos “vert ” de la clase
Como ven es bastante simple y rápido de implementar en cualquier sitio, ya sea dinámico o estático.
Dudas o consultas pueden comentar en este artículo.